El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que ya se encuentra disponible en la Institución, el nuevo ejemplar de ASAPRA sobre "DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA Y ADUANERA como delitos precedentes del Lavado de Activos y Tipologías de Lavado de Activos" del Dr. Joe Henry Thompson Arguello.
Además, para que todos los socios del país pueden obtener su ejemplar, se pueden realizar envíos por bolsín a los Filiales y Corresponsalías.
Los socios del CDA podrán adquirirlo, en la Institución, a un valor de$65.000y para NO socios, a $78.000.
En caso de residir en CABA o GBA, podrán acercarse a abonar (en efectivo, tarjeta de débito / crédito, cheque o transferencia bancaria) en la sede social del CDA (Defensa 302, CABA) y retirar en el momento. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 9 a 17 h.
En caso de residir en otra provincia del país, podrán abonar por transferencia bancaria y coordinar con luis@cda.org.ar el envío, vía bolsín, a su Filial o Corresponsalía más cercana.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, en el Boletín Oficial del día de la fecha (16/04/2025), el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dio a conocer el Decreto N° 273 por medio del cual modifica el lineamiento a considerar en las importaciones de bienes de capital usados, comprendidos en las posiciones arancelarias integrantes de los Capítulos 84 a 90 de la Nomenclatura Común del MERCOSUR, con el fin de simplificar y desburocratizar el procedimiento aplicable a tales operaciones.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca a todos sus asociados la grabación del Encuentro Virtual de Actualización en Normativa Cambiaria y Bancaria, realizado el 15 de abril a las 16 h. vía zoom donde participaron más de 100 socios de todo el país.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les informa a sus asociados que esta semana se inauguró una nueva sucursal de MODOC, de digitalización de documentos aduaneros, ubicada el Complejo Fitosanitario de Villa Regina ( RN22 KM 1127, Villa Regina, Río Negro, Oficina 7).
El Directorio del Banco Central de la República Argentina autorizará a inversores no residentes a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen. Siguiendo el mismo criterio que se aplica a los flujos financieros vinculados al financiamiento externo, el acceso al Mercado Libre de Cambios quedará supeditado a la previa liquidación en dicho mercado del monto correspondiente a la inversión original. Enmarcado en una priorización macroprudencial, estas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso.