Nuevo Centro Universitario de Despachantes de Aduana - Capacitación en manos de los expertos

Nuevo Centro Universitario de Despachantes de Aduana - Capacitación en manos de los expertos

En el Centro Despachantes de Aduana de la Argentina (CDA) estamos más que orgullosos de anunciar esta gran noticia. Hemos creado el Nuevo Centro Universitario de Despachantes de Aduana en cooperación con la Universidad Gastón Dachary (UGD).

La UGD, reconocida por su compromiso con la educación y el desarrollo regional, será nuestro pilar académico en esta iniciativa. Su experiencia en la implementación de programas de grado, posgrado y capacitación continua nos permitirá diseñar propuestas innovadoras y actualizadas, alineadas con las demandas del comercio global y las normativas internacionales.

Este es un sueño que nos acompaña desde el inicio, y es el resultado de muchos años de trabajo enfocados en este objetivo.

Creemos en la combinación equilibrada de experiencia y formación. Sumados a la vocación, la pasión y el compromiso, estamos convencidos de que esta alianza con la UGD nos permitirá descubrir y conquistar nuevos horizontes en el ámbito de la formación aduanera y logística.

Buscamos con esta iniciativa el desarrollo de la formación, la capacitación y la actualización profesional en las áreas del conocimiento relacionadas al sector aduanero y logístico mediante la implementación de programas académicos y de capacitación continua, orientados a fortalecer las competencias técnicas y operativas, así como fomentar la actualización permanente de los profesionales del sector, en consonancia con las normativas nacionales, internacionales y los desafíos contemporáneos del comercio global.

El nuevo Centro Universitario ofrecerá carreras de grado y posgrado, así como cursos, seminarios y conferencias de corta duración.

Buscamos, entre otras cosas, desarrollar investigaciones sobre la actividad aduanera y logística, generar información y contenidos destinados al sector, que contribuyan a la profesionalización y sistematización de la actividad.

Estamos enfocados en diseñar sistemas de evaluación y certificación de competencias para los recursos humanos, como también en realizar publicaciones referidas a la actividad, actualidad e innovación del sector.

El nuevo Centro Universitario tendrá un Consejo Académico con representación permanente del CDA.

Algunas de las propuestas son:

a)   Licenciatura en Gestión Aduanera y Logística: Carrera de grado universitario de cuatro años de duración que abordará la formación integral y actualizada de los profesionales que actúen como Despachantes de Aduana y en la logística internacional del sector. La misma contemplará certificaciones y títulos intermedios que permitan la pronta inserción laboral de los estudiantes y posibilite contar con personal cualificado en las agencias y empresas del sector.

b)   Ciclo de Licenciatura para Despachantes de Aduanas: Destinado a complementar la formación que poseen los Despachantes que reúnan las condiciones académicas requeridas, actualizando sus conocimientos y brindando formación integral universitaria.

c)  Cursos cortos de actualización temática y aplicación práctica que pudieran ser acreditados a formaciones de mayor nivel. Las carreras y cursos se desarrollarán en modalidad a distancia, utilizando recursos tecnológicos on-line desde el Campus Virtual UGD, con una sección o identificación específica del Centro Universitario.   Podrán implementarse actividades presenciales en toda aquella propuesta de capacitación o carrera en que así se acuerde

d)   Creación de un Observatorio de la Actividad Logística y Aduanera.


Esto es solo una parte de todo lo que contempla esta iniciativa, donde el rol de la UGD será clave en la creación, supervisión y ejecución de estos programas, asegurando el más alto estándar educativo. En breve ampliaremos más detalles.

Compartimos nuestra alegría y nuestro orgullo con todos los miembros de la gran familia de los Despachantes de Aduana de la Argentina.

Sigamos trabajando con fuerza por el presente y por el futuro.


Compartir: