La Aduana de Río Cuarto empieza a funcionar en breve en la Afip

La Aduana de Río Cuarto empieza a funcionar en breve en la Afip

La oficina permitirá realizar trámites de importación y exportación. Si bien no se fijó una fecha para el inicio de las actividades, ya se acondicionó un espacio dentro del edificio de calle San Martín.

La oficina de la Aduana en Río Cuarto comenzará a funcionar en breve en la delegación local de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). 

Por la importancia del comercio internacional, tanto en exportaciones como en importaciones, la Dirección General de Aduanas decidió crear un Resguardo Aduanero en la ciudad. 

Se trata de una sede administrativa y operativa en la que se van a poder gestionar la mayoría de los trámites de exportación e importación, facilitando las gestiones a los distintos operadores de una amplia región que abarca a Río Cuarto y a otras importantes localidades como Alejandro Roca, Coronel Baigorria y Adelia María. 

La decisión de abrir una oficina de Aduana en la ciudad responde a que Río Cuarto es la capital alterna de Córdoba y uno de los polos más importantes de la provincia, que cuenta con más de 158 mil habitantes. 

En ese sentido, cabe recordar que la región tiene una significativa actividad en materia de exportación de maní, soja, burlanda, aceite, pollos y alimentos balanceados.  


Estructura

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) es el organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación, funcionando bajo el concepto de Agencia Única, conformada por la Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS).

De esta manera, el concepto de Agencia Única está presente en la iniciativa que se pone en marcha en la ciudad, dado que los servicios del Resguardo Aduanero Río Cuarto se incorporarán y completarán la operatoria de la Dirección Regional Río Cuarto de la Afip, que funciona en el edificio de calle San Martín 137, quedando integrados así los tres ámbitos de incumbencia de la Administración Federal: DGI, DGA y DGRSS.


Fecha

La fecha de inicio de actividades aún no ha sido confirmada. Sin embargo, PUNTAL pudo conocer que ya se han adaptado las instalaciones en un sector del edificio actual de la Afip - DGI. De hecho, se produjo una reasignación de esta estructura operativa, la cual se encontraba funcionando en otra jurisdicción dentro de Afip - DGA. 

Quienes concurren a dicha sede por trámites impositivos y previsionales podrán incorporar todas las gestiones vinculadas con el comercio exterior.

La provincia de Córdoba comprende dos jurisdicciones aduaneras: la Aduana de Córdoba y la Aduana de General Deheza, ambas dependientes de la Dirección Regional Aduanera Central.

La Aduana de General Deheza abarca todos los departamentos del sur de la provincia y es una de las de mayor crecimiento del país, con un volumen de exportaciones que supera los 1.000 millones de dólares y más de 16.000 operaciones.

Esta Aduana cuenta ahora con dos resguardos: uno en Villa María y el recientemente creado en la ciudad de Río Cuarto.


Las funciones que se desarrollarán en la nueva oficina 

Al igual que el resto de las oficinas técnicas y operativas que funcionan en el resto del país, la que se pondrá en marcha en Río Cuarto irá incorporando diferentes funciones. A continuación, el detalle de los tipos de actividades que se desarrollan en otros puntos de la Argentina y que, paulatinamente, irán llegando a la ciudad. 

-Habilitación de plantas importadoras y exportadoras. Fiscalización y control operativo de las cargas de exportación e importación diariamente, ante el requerimiento de las empresas. 

-Régimen de identificación de mercaderías de importación. Verificación de estampillas.

-Registros especiales aduaneros. Trámites de inscripción en el Sistema Registral como Importador/ Exportador/ Despachante de Aduana/ Agente de Transporte Aduanero.  

-Registración, presentación y control de destinaciones de importación y exportación de las plantas habilitadas en la zona. Fiscalización y control de las operaciones de comercio exterior, desde su oficialización hasta la efectiva cancelación. Denuncias de destinaciones (Infracciones Aduaneras). Secuestro de mercadería extranjera en procedimientos en plaza, en conjunto con Gendarmería Nacional de Río Cuarto y el Juzgado Federal. 

-Autorización informática de Reintegros de Exportación de las plantas que abarca nuestra jurisdicción. 

-Asesoramiento al público en general de los diferentes tipos de trámites de comercio exterior (encomienda internacional, mudanzas, nacionalización de vehículos, entre otros)




Fuente: Puntial (www.puntual.com.ar)

Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina
Defensa 302 - Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina - CP 1065