El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que se abrirá un nuevo curso de Operación del Sistema Informático María/Malvina, en nuestra Sede Social (Defensa 302, C.A.B.A.).
Las clases estarán a cargo de la Profesora Paula N. Pasnansky y se dictarán los días lunes, martes, miércoles y juevesde 17.30 a 21.45 h.
El curso dará comienzo el lunes 20 de enero, finalizando el lunes 10 de febrero. Se contará con una fecha de repaso e integración, programada para el martes 11 de febrero.
Se abarcarán todas las utilidades operativas del sistema MALVINA/MARIA, incluyendo los conceptos y práctica de declaración detallada de importación y exportación, y declaraciones con códigos AFIP.
Además, se incorporará al temario todo lo implementado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el VUCE hasta el momento del inicio del curso y los recursos que ofrece el mercado.
Al finalizar, se otorgarán Certificados de Asistencia y Certificado de Aprobación de Operador S.I.M.
Fechas de examen: Miércoles 12 ó jueves 13 de febrero.
Todos los interesados en participar, por favor contactarse con Marina Galvan, en Defensa 302, CABA de Lunes a Viernes de 9 a 17:30 h. o vía mail a marina@cda.org.ar
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que tras gestiones realizadas por la Institución, se recibió la respuesta de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ante la nota de la Corresponsalía Posadas, presentada sobre la solicitud de un predio necesario para el paso Fronterizo Posadas-Encarnación.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, la Dirección de Programas y Normas de Procedimientos Aduaneros (DI PNPA) ha comunicado a la Institución que “a partir del 5 de Diciembre se pone en explotación un procedimiento automático que notifica por SICNEA a los DEPOSITARIOS la falta de DIGITALIZACIÓN en el plazo reglamentado de los legajos aduaneros y demás documentación recibida en carácter de DEPOSITARIO FIEL. Esta operativa alcanza los incumplimientos registrados a partir del 16 de Septiembre del 2019.”
Como proveedor que diseña y despliega sistemas de procesamiento fronterizo, hemos visto muchas administraciones de aduanas y fronteras realizar importantes inversiones para optimizar y modernizar sus capacidades y metodologías de procesamiento fronterizo en un esfuerzo por satisfacer las demandas del acelerado entorno comercial internacional actual.