Implementación del Plan Estratégico 2019-2022: la herramienta de monitoreo se activa
13/11/2019
La implementación del Plan Estratégico 2019-2022, aprobado en las sesiones de la Comisión de Política y el Consejo de junio de 2019, comenzó el 1 de julio de 2019. En ese momento, la Secretaría se comprometió a proporcionar a los Miembros informes periódicos sobre el estado de implementación del Plan Estratégico. La idea era desarrollar un mecanismo que permitiera un seguimiento regular y proporcionara total transparencia sobre las actividades emprendidas por la OMA. Como documento basado en la acción, el Plan Estratégico 2019-2022 tiene como objetivo mejorar la forma en que la OMA opera con el tiempo en interés de sus miembros. Por lo tanto, es necesario un mecanismo adecuado de monitoreo y presentación de informes para evaluar las fortalezas y debilidades de las operaciones actuales de la OMA, al mostrar el desempeño de la Organización y promover la toma de decisiones en áreas que deben abordarse.
La plataforma de monitoreo y presentación de informes del Plan Estratégico se lanzó hoy en el sitio web de la OMA, en la página del Plan Estratégico. Las cifras que contiene cubren todas las iniciativas llevadas a cabo desde julio de 2019 hasta finales de octubre de 2019. Se proporcionan detalles para todas las capas del Mapa Estratégico, desde cifras y datos completos hasta acciones específicas realizadas en cada uno de los procesos estratégicos. . También se proporcionan detalles completos del progreso realizado en virtud de las nueve prioridades del Plan Estratégico.
Esta nueva herramienta está diseñada para ser utilizada como referencia por los Miembros y el personal de la OMA, y la información contenida en ella ofrece información valiosa sobre el estado de varias iniciativas. De esta manera, los Miembros pueden mantenerse al día con las tareas completadas, así como con las tareas en curso o planificadas para una etapa posterior durante el ejercicio.
El mecanismo de monitoreo y presentación de informes es un desarrollo incomparable para la OMA. Durante el proceso de redacción del Plan Estratégico 2019-2022, con una estrecha participación de los Miembros, la Secretaría señaló que había grandes expectativas de un documento basado en acciones y actividades concretas. La capacidad de monitorear el progreso con la implementación del Plan Estratégico abre la puerta a la presentación de informes cualitativos y permite la adaptación rápida, sin ser frenado por un estricto proceso de revisión de tres años. El mecanismo de supervisión y presentación de informes está disponible para los Miembros solo en la página del Plan Estratégico en el sitio web de los Miembros de la OMA. Se actualizará periódicamente durante la implementación trienal del Plan Estratégico 2019-2022. El mecanismo de monitoreo se está traduciendo actualmente al francés y la versión en francés estará disponible a su debido tiempo.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, la plataforma Trámites a Distancia (TAD) se encuentra presentando inconsistencias sistémicas al momento en que los usuarios intentan adjuntar documentos para los trámites relacionados a “Reglamentos Técnicos”, como así también, genera un error informático que impide consultar expedientes ya realizados ante la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos (DNRT).
Continuando con las capacitaciones del Programa Mejora Continua, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) tiene el agrado de invitarlos a participar del próximo Seminario Internacional sobre "Fraude marcario, piratería y lavado de activos" que se realizará el 31 de mayo, de 10 a 12:30 hs. Argentina.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, ya se encuentra subsanada la inconsistencia que presentaba la plataforma Trámites a Distancia (TAD) al momento en que los usuarios intentaban adjuntar documentos para los trámites relacionados a “Reglamentos Técnicos”, como así también, el error informático que impedía consultar expedientes ya realizados ante la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos (DNRT).
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca a sus asociados, una interesante propuesta de capacitaciones híbridas sobre Importación 2022 que realizarán nuestros asesores durante los próximos 3 martes de mayo a las 16 h. en el auditorio "Pastor" de la Institución.