AFIP SUSPENDE LOS EMBARGOS A MiPyMES HASTA EL 2020
02/12/2019
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió la suspensión de la traba de medidas cautelares hasta el 31 de diciembre de 2019 a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, inscriptas como tal en el “Registro de Empresas MiPyMES”.
La medida se publicará próximamente en el Boletín Oficial.
La extensión del plazo alcanza también aquellos contribuyentes que se encuentren caracterizados en el “Sistema Registral” como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Tramo I y II”.
Cabe recordar que la AFIP ya había suspendido la traba de medidas cautelares hasta el 30 de noviembre.
Anteriormente, había flexibilizado los mecanismos para levantar los embargos, incorporando la figura de la dación en pago, que permite utilizar los fondos embargados para cancelar las obligaciones impositivas y/o de los recursos de la seguridad social reclamadas en una ejecución fiscal.
En el marco del Acuerdo de Cooperación Mutua firmado en 2017 entre nuestra Institución y la Unidad Ejecutora del “Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA)”, en el día de la fecha (24/09/2025), los miembros de Comisión Directiva, Andrea Coscarello y Agustín Páez Romairone, junto a los miembros del Área de Coordinación de Gestión y Comunicación, Marcelo Ravida y Pablo Pardal, mantuvieron una nueva reunión con la Directora de Proyecto, Dra. María Eugenia Rodríguez Campos, y con la Gerenta de Normas y Procedimientos, Dra. María Belén Pessagno.
Por medio de un correo electrónico remitido por la Dirección de Técnica (SDG TLA) a nuestra Institución, la Dirección General de Aduanas (DGA) comunica que, en virtud a la entrada en vigencia el 30 de septiembre de 2025 del Sexagésimo Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35, celebrado entre el MERCOSUR y la República de Chile, que reemplaza íntegramente el Anexo 13 “Régimen de Origen” del referido Acuerdo por el Régimen de Origen que consta como Anexo del mencionado Protocolo, resulta necesario mencionar los aspectos salientes acerca del nuevo Régimen de Origen, ello a los fines de facilitar las tareas de control e implementación de la nueva normativa.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) establece las normas para facilitar y asegurar el comercio internacional. Como parte de su compromiso continuo con la protección de la sociedad, el Marco de Normas SAFE para Asegurar y Facilitar el Comercio Mundial (SAFE FoS) se ha actualizado para garantizar que el camino hacia un entorno comercial mundial resiliente sea seguro y refleje la realidad actual. Con un enfoque en la cooperación interinstitucional, los 186 miembros de la OMA ahora pueden implementar el nuevo SAFE FoS en áreas que resaltan la colaboración entre las autoridades aduaneras y ambientales, además de reconocer el importante papel que desempeñan las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) al garantizar que el programa de operador Económico Autorizado (OEA) sea accesible para ellas.