GESTIÓN CONJUNTA: Navieras – Abuso de posición dominante
11/05/2022
En el último encuentro de “Entidades representativas del Comercio Exterior” realizado por el Centro Despachantes de Aduana (CDA) se trató la temática del avance de las líneas marítimas en su estrategia de penetración de mercado verticalista, ocupando eslabones de la cadena logística a partir de prácticas que atentan con la libre competencia, lo que conllevó a la presentación conjunta de una nota dirigida al Ministro del Ministerio de Transporte, el Prof. Alexis Raúl Guerrera.
La nota fue suscripta por el Centro Despachantes de Aduana (CDA) en conjunto con AAACI (Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional); AIERA (Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina); CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa); CATARA (Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina) FECACERA (Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina) y PAETAC (Primera Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Cargas).
El 25 de junio de 2025, se celebró en la sede de la OMA en Bruselas el Diálogo anual entre la Comisión de Políticas (CP) y el Grupo Consultivo del Sector Privado (GCP) de la OMA. El Diálogo brindó una oportunidad oportuna para fortalecer la colaboración público-privada en cuestiones aduaneras y comerciales, tanto de larga data como emergentes, y estuvo precedido por una reunión específica del GCP los días 23 y 24 de junio. El programa se centró en la colaboración del GCP y en las propuestas para formalizar y fortalecer su cooperación con la OMA.
La Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que representa a los Despachantes y agentes aduanales de América Latina y otras regiones, cumple un rol fundamental en la defensa de los intereses y la profesionalización de estos operadores esenciales para el comercio exterior. Sin embargo, a pesar de emitir declaraciones y guías sobre temas conflictivos que afectan a sus asociados y al buen funcionamiento del sistema aduanero, estas comunicaciones muchas veces no logran llegar a las administraciones aduaneras de los países signatarios, quedando como meras expresiones de deseos sin impacto real