En el marco del Mes del Despachante, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) los invitan a participar de una Capacitación de Actualización Cambiaria a realizarse el martes 06 de agosto a las 15 h. bajo modalidad online a través de la plataforma Zoom.
El encuentro estará a cargo de la Asesora Silvana Gómez quien desarrollará el siguiente temario:
Repaso de las normas vigentes por importación y exportación de bienes.
Análisis de las nuevas normas publicadas por el BCRA.
Plazos de acceso al mercado de cambios por importación de bienes.
Formas de pago y encuadre normativo.
Todos los socios interesados en participar de dicho evento, deberán inscribirse haciendo, CLICK AQUÍ.
(Aclaración: Al registrarse, en la misma pantalla, les detallará los datos de acceso. Los mismos a su vez, serán enviados por Zoom al mail que detallen en la inscripción. Se recomienda tomar nota de los datos de acceso en el momento de la inscripción, en caso de que no recibir dicho mail).
El 25 de junio de 2025, se celebró en la sede de la OMA en Bruselas el Diálogo anual entre la Comisión de Políticas (CP) y el Grupo Consultivo del Sector Privado (GCP) de la OMA. El Diálogo brindó una oportunidad oportuna para fortalecer la colaboración público-privada en cuestiones aduaneras y comerciales, tanto de larga data como emergentes, y estuvo precedido por una reunión específica del GCP los días 23 y 24 de junio. El programa se centró en la colaboración del GCP y en las propuestas para formalizar y fortalecer su cooperación con la OMA.
La Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que representa a los Despachantes y agentes aduanales de América Latina y otras regiones, cumple un rol fundamental en la defensa de los intereses y la profesionalización de estos operadores esenciales para el comercio exterior. Sin embargo, a pesar de emitir declaraciones y guías sobre temas conflictivos que afectan a sus asociados y al buen funcionamiento del sistema aduanero, estas comunicaciones muchas veces no logran llegar a las administraciones aduaneras de los países signatarios, quedando como meras expresiones de deseos sin impacto real