En el marco del Mes del Despachante de Aduana y como celebración del Día del Despachante y el 112° aniversario del Centro Despachantes de Aduana (CDA), tenemos el agrado de invitar a todos los colegas a celebrar juntos el próximo viernes 16 de agosto según la siguiente agenda.
Al comenzar el 16 de Agosto a las 10.30 h. nos reuniremos para conmemorar a los colegas, familiares y amigos que nos dio esta profesión, en la tradicional MISA en el Convento Santo Domingo (Belgrano esq. Defensa). Queremos que nos acompañen en esta tradición de reflexión y conmemoración de excelentes profesionales del comex, en donde otros colegas se han ofrecido a recitar algunas palabras o leer versículos de la biblia en su homenaje.
Al finalizar, a las 13 h.invitamos a todos los socios del Centro y a todos los presentes en la misa, a disfrutar de un Cocktail de Celebración en nuestra sede social (Defensa 302, CABA) donde celebraremos NUESTRO DÍA en la Institución que vio crecer a esta honorable profesión y que al día de hoy, luego de 112 años de trayectoria, continúa trabajando en pos de la defensa y profesionalización de los Despachantes de Aduana.
Cabe destacar que este encuentro de camaradería es EXCLUSIVO para SOCIOS, por lo que les solicitamos que confirmen su participación inscribiéndose AQUI.
El 25 de junio de 2025, se celebró en la sede de la OMA en Bruselas el Diálogo anual entre la Comisión de Políticas (CP) y el Grupo Consultivo del Sector Privado (GCP) de la OMA. El Diálogo brindó una oportunidad oportuna para fortalecer la colaboración público-privada en cuestiones aduaneras y comerciales, tanto de larga data como emergentes, y estuvo precedido por una reunión específica del GCP los días 23 y 24 de junio. El programa se centró en la colaboración del GCP y en las propuestas para formalizar y fortalecer su cooperación con la OMA.
La Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que representa a los Despachantes y agentes aduanales de América Latina y otras regiones, cumple un rol fundamental en la defensa de los intereses y la profesionalización de estos operadores esenciales para el comercio exterior. Sin embargo, a pesar de emitir declaraciones y guías sobre temas conflictivos que afectan a sus asociados y al buen funcionamiento del sistema aduanero, estas comunicaciones muchas veces no logran llegar a las administraciones aduaneras de los países signatarios, quedando como meras expresiones de deseos sin impacto real