Gestión CDA: Reunión con el área del Comercio Exterior del SENASA
08/07/2025
El lunes 7 de julio, miembros de la Comisión Directiva y la Comisión Área de Coordinación y Gestión de la Institución se reunieron con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a fin de rever diferentes temas operativos vinculados a este Organismo que repercuten en la actividad diaria del Despachante de Aduana.
La reunión fue encabezada por Martín Delucis, Director de Comercio Exterior Vegetal del SENASA; y los temas que se abordaron en el encuentro fueron los siguientes:
- Emisión de certificados digitales.
- Generación de Capacitación en el Centro Despachantes de Aduana sobre certificados digitales de SENASA vegetal.
- Situaciones de embalajes de madera en todo el país.
En esta ocasión nuestra Institución también manifestó como tema a tratar, la verificación física de embalajes SENASA MADERAS, en todas las Aduanas del país.
A tal efecto, le solicitamos una reunión al Ing. Agr. Diego Quiroga, Director Nacional de Protección Vegetal, con el fin de profundizar sobre este tema.
Desde el Centro Despachantes de Aduana, renovamos nuestro compromiso con la facilitación del comercio exterior y la mejora continua de los procesos operativos.
En el marco del Programa Mejora Continua, invitamos a todos nuestros asociados del país a participar de una capacitación gratuita respecto a la nueva herramienta informática COEM "Comunicación de embarque", la cual permite el control sobre la mercadería que será puesta a bordo con destino al exterior.
La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y ASOTEP nos invita a participar del webinar internacional “Desarrollo Portuario Estratégico: Infraestructura para la Competitividad Global” a celebrarse el 7 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. (hora de Washington, D.C.).
El pasado viernes 25 de julio, representantes de la Corresponsalía Puerto Iguazú y Posadas del Centro Despachantes de Aduana (CDA) participaron de la VII Reunión Plenaria Binacional del Grupo Encarnación, realizada en la ciudad de Posadas, por invitación de la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná, a través del presidente del Puerto de Posadas, Dr. Ricardo Babiak.
Mediante la publicación del Decreto N° 513 en el Boletín Oficial de HOY (29/07/2025), el Poder Ejecutivo Nacional modifica la VII Enmienda con el fin de equilibrar niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes, reduciendo a 12,6% los aranceles de 27 bienes de capital, que hasta ahora tributaban de 20% a 35%.