Acciones del CDA en ASAPRA ´24 y ´25
Desde la Comisión de Asuntos Institucionales del CDA, les acercamos el siguiente informe general sobre las acciones gestionadas por la Institución dentro del marco de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA) correspondientes al año 2024 y todo el 2025, hasta la fecha.
- 19 de Febrero de 2024: Seminario
Internacional “Despachantes de Aduana : Pioneros en la facilitación del Comercio Exterior”
Organizador: CDA, la Organización
Mundial de Aduanas (OMA) y la ASAPRA - Moderador: Oscar Horacio Dhers.
Allí se presentó la “DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE DE ASAPRA: Guía de Actuación para los
Corredores/Agentes/Despachantes de Aduana”, documento redactado por el CDA
Argentina y ampliado por los integrantes de la Mesa de Logística de ASAPRA.
El 1er panel estuvo a cargo del Sr. Phuntsho Dorji, Oficial
Técnico de la OMA, quien expuso sobre el Convenio de
Kyoto Revisado procedimientos para la facilitación del Comercio, las relaciones de las Aduanas con terceros y las Directrices
de la OMA para los Agentes de Aduana. A continuación, el Dr. Ricardo Javier Basaldúa abordó el tema del Convenio de Kyoto Revisado, donde se resaltó la figura del Despachante de Aduana y la
importancia de su requisito de idoneidad como aspecto indispensable para el
Comercio Exterior.
El 2do panel, estuvo a cargo del Dr. Guillermo Vidal Albarracín, corredactor de la Declaración de ASAPRA de
Chile, quien expuso que se trata de una Guía de Actuación para los Agentes
/corredores/Despachantes de Aduana en los temas vinculados al riesgo,
vigilancia y control de mercancías y para el Servicio Aduanero. A continuación, el Dr. Joe Henry Thomson Arguello enfatizó en el rol de los Despachantes de Aduana
como facilitadores de la cadena mundial del comercio, fundamentalmente en cuanto
a la seguridad, desde la seguridad ambiental con las Aduanas Verdes hasta la
seguridad humana contra redes terroristas que no respetan fronteras y que se ve
magnificada por la globalización.
Como 3er panel, el Lic. Jaime King Cancino, Presidente del
Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA, desarrolló el trabajo del
sector privado dentro de la OMA, donde comentó que a partir de los ataques
terroristas del 11S, internacionalmente
se acordó que la única manera de corregir y prevenir estos ataques era una
alianza de las Aduanas con todos los participantes del Comex para asegurar las cargas. Así, se creó el
Grupo SAFE a cargo de la OMA. A continuación, el Lic. Alfonso Rojas González de Castilla. a cargo del Grupo Consultivo de la OMA para las Américas mostró una radiografiar
tomada por la OMA sobre un relevamiento realizado sobre la figura del
Despachante de Aduana, donde se ve que mas del 90% de las operaciones de
Américas son a través de estos profesionales, evidenciando la relevancia de dichos actores.
- 14 de Abril de 2024: Publicación de la Declaración de El Salvador de ASAPRA
Se trata de un
pronunciamiento realizado por los 25 países que integran ASAPRA, en apoyo
a los Despachantes de Aduana de Argentina ante el Decreto DNU 70/2023 que
afecta la profesión.
- 16 de Junio de 2024: Respaldo de ASAPRA al CDA
El CDA recibió el respaldo de las Instituciones Internacionales que integran ASAPRA, ante el reclamo contra el DNU 70/2023,
destacando la importancia y la
legitimidad del reclamo institucional. Las Organizaciones mencionadas responden a los países de: Panamá-Paraguay-El
Salvador-Republica
Dominicana-Ecuador-Uruguay-Brasil-Chile-Colombia-Peru-Mexico-Honduras-Guatemala-Bolivia.
- Agosto 2024 - Mes del Despachante de Aduana
En el marco de las celebraciones del #MesDelDespachanteDeAduana se
llevó a cabo el Seminario Internacional sobre “IA Inteligencia Artificial en el Comercio Exterior“ el 15 de Agosto
2024. La apertura fue realizada por el Presidente del CDA, Gerardo Pardal en conjunto con el Pte. de ASAPRA, Lic. Nelson Brens y el Director General de Aduanas de la DGA, Dr. Eduardo
Mallea.
El moderador de la jornada fue el Sr. Oscar Horacio Dhers.
El 1er panel rotulado “Resultados preliminares del
Proyecto Aduanas Inteligentes de la OMA“ estuvo a cargo de la Lic. Gordana Vidanovic,
Oficial Técnico de la Subdirección de Procedimientos y Facilitación de la
OMA.
El 2do panel, estuvo a cargo del Dr. Marco Dorado, pasado funcionario Aduana de Venezuela/Asesor Externo, quien mostró diversos ejemplos concretos sobre
el uso de la IA en el procesamiento de imágenes, análisis de geodatos y gestión
de riesgos.
Finalmente, el 3er panel, estuvo a cargo del Ing,
Maximiliano Luengo y el Ing. Santiago Tedoldi, quienes expusieron sobre la Innovación con
inteligencia artificial en la Aduana Argentina, oportunidades e iniciativas en
curso.
- 25 de Septiembre de 2024 - Capacitación
conjunta Publico Privada sobre la iniciativa "Aduanas Verdes"
Organizador: Sindicato Único del Personal de
Aduanas de Argentina (SUPARA)
Apertura: Secretario General SUPARA, Carlos Sueyro; Funcionaria DGA, Gladys Morando y Presidente de ASAPRA, Lic. Nelson Brens.
El 1er panel, estuvo a cargo de la Sra. Maria Teresa Rivas, Jefa de la División Cooperación Aduanera de la DGA, quien
expuso sobre Aduanas Verdes e intervención de las Aduanas. En el 2do panel, a cargo del Ing. Ambiental Aldana Casa Devall, nos capacitaron sobre el Desarrollo de estrategias de sustentabilidad y finalmente, en el 3er panel, contamos con nuestro asesor de Comisión Directiva y representante ante ASAPRA, el Sr. Oscar Horacio Dhers quien definió la acción de los
Corredores/Agentes / Despachantes de Aduana en el control ambiental, luego de quien, el Lic. Juan Lorenzo Castillo
Paulino, funcionario de la Aduana de República Dominicana y especialista en Aduanas Verdes, realizó su exposición y cierre de jornada.
- 8 de Noviembre de 2024 - Conversatorio
del Ing. Osiris Ramírez Ponce de León de
Rca. Dominicana
En esta jornada, el Ing. anunció el lanzamiento editorial de la obra “Ensayos Aduaneros: 10 Problemas de
Clasificación Merceologica-Arancelaria
en los que la Inteligencia Artificial no te puede ayudar“, escrito conjuntamente
con el Dr. Álvarez Fernández Acebes de España.
Apertura: Vicepresidente CDA, Andrea Coscarello - Moderador: Oscar Horacio Dhers.
- Noviembre 2024 - Declaración
de Rio de Janeiro de ASAPRA
Se continúan propiciando el comercio lícito y la lucha
frontal contra el comercio ilegal, la corrupción, lavado de dinero y el crimen
organizado. Asimismo deja en claro su apoyo y relevancia del Corredor/Agente
Despachante de Aduana como eslabón
fundamental en la cadena logística del
comercio internacional.
- 29 de Enero de 2025 - Seminario
Internacional “OMA: Pasado, Presente, Futuro y su relación con el Sector Privado y los
Corredores/Agentes Despachantes de Aduana"
Se trató la relación con Organismos Internacionales y su
Agenda futuro, incluyendo innovaciones tecnológicas que impactan la actividad aduanera.
Expositor: Dr. Héctor Hugo Juárez Allende
- 19 de Agosto de 2025 - Seminario
Internacional: “El impacto de la
Inteligencia Artificial en la Clasificación Aduanera”
Temas tratados:
Evolución histórica de la AI, Categorías y tipo de AI, Categorías funcionales,
AI aplicadas a la logística y clasificación Aduanera, retos en la clasificación
arancelaria y ChatGPT en clasificación Arancelaria.
Expositor: Ing. Osiris Ramirez Ponce Leon
Apertura: Pte. CDA, Gerardo
Pardal y Vicepresidenta, Andrea Coscarello - Moderador: Oscar Horacio Dhers - Cierre: Pte. ASAPRA, Nelson Brens.
- 08 de Octubre de 2025: Presentación de Oficio DNU 70/23
El CDA ingresó en la Secretaria General de ASAPRA un Oficio
del Juzgado Primera Instancia en lo
Contencioso Administrativo Federal - N°10, vinculado al amparo iniciado por el DNU
70/2023.
El mismo fue respondido en forma inmediata con un detalle minucioso
sobre la idoneidad y responsabilidad de los Corredores/Agentes/Despachantes de
Aduana y su actuación como coadyuvador entre las empresas y las Autoridades Aduaneras para facilitar el
movimiento de mercancías a través de las fronteras.
- OMA: Presentación de Oficio DNU 70/23
Fue ingresado en la Secretaria General de la OMA, a cargo del Lic. Ian Saunders, por intermedio de su Representante del Programa Mercator en la Américas, un Oficio del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N° 10 vinculado al amparo iniciado por DNU 70/2023.
ADUANA SOMOS TODOS – CDA SOMOS TODOS – ASAPRA SOMOS TODOS


