A SÓLO DOS CLICKS: AFIP MÓVIL 2, LA NUEVA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
10/11/2017
La Administración Federal de Ingresos Públicos lanza hoy “AFIP Móvil 2”, una nueva versión de la aplicación para dispositivos móviles que permite a cada contribuyente ingresar ahora con su Clave Fiscal y acceder a una nueva serie de servicios de una manera simple, rápida y segura.
Con sólo dos clicks podrá: • Conocer el detalle de su deuda y generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) correspondiente • Solicitar turnos web para ser atendido en una dependencia AFIP en un día y a una hora determinada • Conocer el estado de sus aportes previsionales • Generar una solicitud para la compra de moneda extranjeras con destino ahorro • Emitir un Certificado de Ingresos Laborales • Generar los Volantes Electrónicos de Pago para el Personal de Casas Particulares
Vale destacar que todos los pagos generados por la aplicación luego deben ser abonados en las redes bancarias. La aplicación puede descargarse gratuitamente desde Google Play en caso de los dispositivos que utilizan Android, mientras que próximamente se encontrará disponible en iTunes para los dispositivos sobre plataformas iOS. Más información en: http://www.dialogofiscal.gob.ar/contenidosEspeciales/afipmovil/default.aspx http://www.afip.gob.ar/afipMovil/
El 25 de junio de 2025, se celebró en la sede de la OMA en Bruselas el Diálogo anual entre la Comisión de Políticas (CP) y el Grupo Consultivo del Sector Privado (GCP) de la OMA. El Diálogo brindó una oportunidad oportuna para fortalecer la colaboración público-privada en cuestiones aduaneras y comerciales, tanto de larga data como emergentes, y estuvo precedido por una reunión específica del GCP los días 23 y 24 de junio. El programa se centró en la colaboración del GCP y en las propuestas para formalizar y fortalecer su cooperación con la OMA.
La Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que representa a los Despachantes y agentes aduanales de América Latina y otras regiones, cumple un rol fundamental en la defensa de los intereses y la profesionalización de estos operadores esenciales para el comercio exterior. Sin embargo, a pesar de emitir declaraciones y guías sobre temas conflictivos que afectan a sus asociados y al buen funcionamiento del sistema aduanero, estas comunicaciones muchas veces no logran llegar a las administraciones aduaneras de los países signatarios, quedando como meras expresiones de deseos sin impacto real