TRANSPARENCIA Y SIMPLIFICACIÓN EN EL COMERCIO EXTERIOR: NUEVO SISTEMA PARA LAS IMPORTACIONES
10/11/2017
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció hoy el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), que reemplaza a la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI). El nuevo sistema representa un cambio para agilizar, simplificar y transparentar las operaciones del comercio exterior.
La medida se dio a conocer a través de la Resolución General 3823, publicada hoy en el Boletín Oficial y entrará en vigencia a partir de mañana.
A partir de ahora, los operadores de comercio exterior ingresarán en el micrositio SIMI de la página web AFIP, que estará disponible a partir de mañana, donde podrán consultar los manuales de uso, excepciones y las pautas de gestión del nuevo sistema.
El SIMI constituye una primera etapa de los cambios que se llevarán a cabo para eliminar la discrecionalidad en las operaciones de comercio exterior, que en esta oportunidad alcanza a los importadores.
Además, la normativa dada a conocer hoy deroga la resolución general la 3252, que había establecido la DJAI y sus mecanismos de funcionamiento.
El 25 de junio de 2025, se celebró en la sede de la OMA en Bruselas el Diálogo anual entre la Comisión de Políticas (CP) y el Grupo Consultivo del Sector Privado (GCP) de la OMA. El Diálogo brindó una oportunidad oportuna para fortalecer la colaboración público-privada en cuestiones aduaneras y comerciales, tanto de larga data como emergentes, y estuvo precedido por una reunión específica del GCP los días 23 y 24 de junio. El programa se centró en la colaboración del GCP y en las propuestas para formalizar y fortalecer su cooperación con la OMA.
La Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que representa a los Despachantes y agentes aduanales de América Latina y otras regiones, cumple un rol fundamental en la defensa de los intereses y la profesionalización de estos operadores esenciales para el comercio exterior. Sin embargo, a pesar de emitir declaraciones y guías sobre temas conflictivos que afectan a sus asociados y al buen funcionamiento del sistema aduanero, estas comunicaciones muchas veces no logran llegar a las administraciones aduaneras de los países signatarios, quedando como meras expresiones de deseos sin impacto real