La presencia social, el gran apoyo de los despachantes

Ante el complejo panorama que enfrenta el comercio exterior, el profesional es asistido de diferentes maneras.
A punto de culminar su mandato, queda claro que la actual comisión directiva del Centro Despachantes de Aduana (CDA) tuvo que ser piloto de tormentas. Durante los últimos años, un comercio exterior administrado acogotó el margen de maniobra, achicó importaciones y exportaciones y colocó a varios profesionales del sector al borde del precipicio.
"Nos enfrentamos al cepo, la escuelita de Moreno, la Aduana y la Afip de Echegaray. Por esos días fuimos casi los únicos en alzar la voz para denunciar tamaño atropello. Ahora las cosas cambiaron, hay mucho para hacer pero por suerte se abrió el diálogo con las nuevas autoridades", manifestó en diálogo con Transport & Cargo Gustavo López, presidente del CDA, entidad que celebra sus 104 años de vida.
A su lado, Antonio Cairo, vicepresidente de la institución, resaltó que "en esos tiempos de crisis, el CDA se abocó a contener y facilitar la actividad de sus asociados, con el acento en los que menos tienen y abarcando todo el país".
En el mismo sentido, Marcelo Moscoso Boedo, secretario del CDA sostuvo que "el Día del Despachante de Aduanas es siempre una buena oportunidad para realizar un balance de los logros obtenidos. Capacitación, compra y remodelación de filiales, transporte gratuito, más herramientas profesionales y actividades de recreación forman parte de las conquistas obtenidas por esta gestión. Si algo aportamos fue trabajo y dedicación. Le restamos muchas horas a nuestras oficinas para dedicárselas a la institución".
A juicio de Cairo, "hemos podido cumplir la mayoría de los objetivos trazados en la plataforma de gobierno que fue votada por los socios. Los que no logramos se debió a la oposición que padecimos durante el anterior gobierno de la Aduana y la Afip, con quienes no teníamos diálogo y nos ponían palos en la rueda. A pesar de todo, sumamos muchos logros y siempre gobernamos para el socio pequeño que es quien más lo precisa.
Para ellos implementamos los servicios gratuitos como el software CDA Comex, traslados, asesoramiento legal, más de 170 cursos de capacitación dictados en todo el país, y el acceso a la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) entre tantos beneficios. La recaudación recibida fue volcada íntegramente en beneficio de los socios. No gobernamos solo para la Capital Federal sino para el país entero. De hecho realizamos reuniones periódicas en las distintas sedes, filiales y corresponsalías del CDA en Argentina"
La federalización del CDA es un hito de esta comisión directiva y esta realidad se dio con ejemplos concretos y palpables, indican desde la entidad.
"Se adquirieron las propiedades para las filiales de Córdoba, Paso de los Libres, Mendoza y Mar del Plata y se modernizó la sede Rosario. Esto jerarquizó a los despachantes y fortaleció la base patrimonial de la institución. Recorrimos el país para que los colegas pudiesen tener la misma actualización normativa y la capacitación a través de video conferencias y actividades in situ para que todos estuviesen en igualdad de condiciones. En este sentido también implementamos el envío de bolsines entre Buenos Aires, Mendoza y Buenos Aires Rosario", manifestó Gustavo López.
Por su parte, Moscoso Boedo destacó la importancia de los despachantes en particular y el comercio exterior en general.
"Un estudio reciente señala que entre los actores de la logística y el comercio internacional, suman más de 60.000 trabajadores con puestos calificados. Además, es el rubro que facilita el ingreso genuino del país a través de las exportaciones", aseguró el vicepresidente del CDA. "Los despachantes no somos un costo sino un valor agregado en la cadena del comercio exterior".
Son varios los temas en carpeta para continuar esta línea de gobierno en el CDA. En lo inmediato figura la colegiatura, y un acuerdo pendiente con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) para incluir un cuatrimestre en el último año de la licenciatura en Comercio Internacional.
En poco tiempo, los socios del CDA deberán concurrir a las urnas para decidir cuál será la futura conducción de la institución.
Fuente: El Cronista