Mar del Plata: Charla informativa sobre DATA CDA y Sinceramiento Fiscal
06/12/2017
La Corresponsalía Mar del Plata del Centro Despachantes de Aduana (CDA) invita a sus asociados a participar de la Charla Informativa sobre la herramienta DATA CDA y Sinceramiento Fiscal, que se llevará a cabo el día Viernes 30 de Septiembre a las 18:00 hs. en la sede de la Corresponsalía, sito Edison 107.
Dentro del seminario se dictarán dos jornadas, la primera abordará la temática concerniente a la herramienta DATA CDA, su implementación, función y uso, a cargo del especialista Pablo Coni. La segunda parte, "Sinceramiento Fiscal" estará a cargo del Contador Victor Frittella quién abordará la temática concerniente a, Régimen de Blanqueo: Tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior; Moratoria Impositiva, Beneficios para Contribuyentes cumplidores, Tapón Fiscal y Reforma fiscal, entre otros. Ambos disertantes responderán a todas las inquietudes que surjan a lo largo de la jornada.
El 25 de junio de 2025, se celebró en la sede de la OMA en Bruselas el Diálogo anual entre la Comisión de Políticas (CP) y el Grupo Consultivo del Sector Privado (GCP) de la OMA. El Diálogo brindó una oportunidad oportuna para fortalecer la colaboración público-privada en cuestiones aduaneras y comerciales, tanto de larga data como emergentes, y estuvo precedido por una reunión específica del GCP los días 23 y 24 de junio. El programa se centró en la colaboración del GCP y en las propuestas para formalizar y fortalecer su cooperación con la OMA.
La Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que representa a los Despachantes y agentes aduanales de América Latina y otras regiones, cumple un rol fundamental en la defensa de los intereses y la profesionalización de estos operadores esenciales para el comercio exterior. Sin embargo, a pesar de emitir declaraciones y guías sobre temas conflictivos que afectan a sus asociados y al buen funcionamiento del sistema aduanero, estas comunicaciones muchas veces no logran llegar a las administraciones aduaneras de los países signatarios, quedando como meras expresiones de deseos sin impacto real